Con
el piano bajo el brazo
A sus 16 años,
Javier Villegas ha alcanzado varios de los objetivos que se
ha propuesto. Entre concursos, clases magistrales, invitaciones
al exterior y el reconocimiento del público de distintas
partes del mundo, Javier se anima a exigirse más poniéndose
como futura meta trabajar en el exterior.
POR JULIETA
GALLEGUILLO
Javier
Villegas tiene 16 años y cursa el 9° año
en el Colegio Nacional. Además transita por el 4°
ciclo del preuniversitario de piano del Departamento de Música
de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. El
joven músico no ha dejado de participar en conciertos
en los últimos dos años. Ha viajado como participante
e invitado a Buenos Aires, Córdoba, Chile, Brasil,
México, Venezuela, Bolivia y EEUU, entre otros. Siempre
acompañado y apoyado por su profesora Ana Inés
Aguirre, Javier afirma que el piano es lo suyo y sueña
con cursar el nivel universitario en la Escuela de Música
y luego irse a vivir al exterior.
El último viaje fue en octubre pasado a Cochabamba,
Bolivia, donde Javier viajó junto a la profesora Aguirre
y los alumnos Emilia Zavala, Ana Paula Oyola, Lizzie Mattioli,
Ailén Romero y Antonella Garrotti. Se trató
del III Festival y Encuentro Latinoamericano para Profesores
y Estudiantes de Piano, que se realizó en el Palacio
Portales, organizado por el Centro de Estudios de Música
y Artes y auspiciado por la Fundación Simón
Patiño.
Javier
asegura que cada viaje que hace para difundir su música
le ha dejado un recuerdo especial. “Cada lugar es distinto
y aunque vuelva a los países, siempre es diferente.
De todo se aprende muchísimo porque uno escucha y ve
cosas muy diferentes a lo que estamos acostumbrados. Te empezás
a comprometer con la gente y hacés muchos amigos”,
dijo Javier.
En cuanto al apoyo que Javier recibe es bastante variado y
muy importante para él. Su papá es profesor
de guitarra y por esa razón lo apoya pero al mismo
tiempo lo corrige, le enseña y sobre todo lo acompaña.
Por otro lado su mamá y su hermana lo apoyan a su manera,
de un modo más relajado y típico de la familia
directa. Pero su profesora Ana Inés Aguirre es quien
está pendiente de él en todo momento y le otorga
la experiencia necesaria para convertirse en un gran profesional.
“La profesora Ana me aportó todo lo que soy,
lo que he logrado es gracias a ella. Siempre pienso que tengo
que esmerarme en mi formación porque debo retribuirle
todo lo que me ha dado”, expresó el pianista.
La agenda de Javier Villegas está bastante cargada;
si bien por este año la actividad ha terminado, para
el 2007 ya están previstos conciertos en Buenos Aires
e intercambios en el Conservatorio Tom Jobim de Brasil.
Todos
tuvieron una buena actuación
Los
estudiantes Emilia Zavala, Javier Villegas,
Ana Paula Oyola, Lizzie Mattioli, Ailén Romero
y Antonella Garrotti ofrecieron tres recitales,
junto a otros jóvenes de Argentina, Brasil, Bolivia
y Venezuela, interpretando obras de autores latinoamericanos,
participando activamente en las clases magistrales de
los Maestros Janet Landrew, Walter Ponce (EEUU) y Fernanda
Bruno (Bs. As).
La Profesora Ana Inés Aguirre dictó un
Curso de Interpretación para jóvenes y
niños.
En los Encuentros de Profesores expuso los resultados
y alcances del Proyecto “Creación
de Repertorio para Piano a Cuatro Manos Orientado a
Alumnos de Nivel Inicial”, presentando
el método de su autoría “Pulgui
y el Piano Encantado”, publicado por la Editorial
Fundación de la UNSJ con la interpretación
de las obras a cargo de los alumnos de San Juan. Se
donaron ejemplares de este ibro a todos los profesores
e instituciones representadas por ellos.
|
|