ESCUELA INDUSTRIAL “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO”

El mapa minero recorrió el país

 
La tradicional Feria Escolar de Ciencias y Tecnología, que se realiza todos los años en las escuelas de la provincia, está compuesta por cinco instancias. La primera se desarrolló en cada uno de los colegios; la correspondiente a la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento” de la UNSJ fue el pasado 4 de agosto y ganó el primer lugar el proyecto "Mapa minero digital de la provincia de San Juan", de los alumnos María Luz Ibaceta, Erica Racero y Pablo Bonduel de 4to año de Minería, con la coordinación de la profesora María Inés Kellemberger. Esta primera instancia de la Feria estuvo organizada por el Gabinete de Investigaciones del establecimiento. Los alumnos, guiados por sus profesores, presentaron 18 proyectos. En aquel momento tanto los alumnos como los coordinadores soñaban con lograr un lugar un poco más alto en las próximas fechas de la feria. A partir de allí los creadores de "Mapa Minero" emprendieron un largo camino que les traería muchas satisfacciones. El paso siguiente fue la Instancia Zonal, Capital - Santa Lucía, los días 30 y 31 de agosto en la Escuela Carlos Pellegrini. En esa instancia ambos trabajos del instituto preuniversitario clasificaron para la siguiente ronda y "Mapa minero digital de la provincia de San Juan" salió en primer lugar.

Se concretaba asi el sueño de los chicos de seguir avanzando. Los días 22, 23 y 24 de septiembre en el Auditorio Juan Victoria se realizó la Instancia Provincial en la cual "Mapa minero" continuó con su buena racha y volvió a salir primero, con 94,30 puntos, compartiendo este puesto con "DNI, Documentos Nuestros de Identidad", un trabajo de Ciencias Sociales de la Escuela de Comercio Alfonsina Storni de Caucete.
La instancia nacional se realizó en Tucumán los días 18, 19, 20, 21 y 22 de octubre y, si bien la Industrial no tuvo posibilidades de pasar a la última instancia a escala internacional, obtuvo un buen lugar y se prepara para seguir adelante. En la instancia nacional participaron 150 trabajos de escuelas de todas las provincias del país, que se ubicaron en 92 puestos, ya que varios puestos estaban compartidos por trabajos diferentes. La Industrial quedó en el lugar número 31 con una calificación de 80 puntos.
El camino recorrido no termina ahí, porque el trabajo fue observado cuidadosamente por un grupo de personas organizadoras del Tercer Congreso Científico Tecnológico Turismo - Ambiente y les propusieron participar. El congreso se realizó en la localidad de Caviahue en la provincia Formosa, los días 4, 5 y 6 de noviembre, donde el proyecto se presentó como un CD de información turística.

  Principal
  Editorial
  Agenda
  Becas
  Libros
  Historias
  Cartas
  Equipo
  Escríbanos
Copyright © 2004 Revista la U - Universidad Nacional de San Juan. Todos los derechos reservados.- revista@unsj.ed.ar