Cambio en el Rectorado de la UNSJ
Nuevo secretario de
Ciencia y Técnica
Asumió el ingeniero
daniel chuk en reemplazo de josé luis sales.
El pasado 9 de mayo el rector
de la Universidad Nacional de San Juan, Benjamín
Kuchen, puso en funciones al nuevo secretario de Ciencia
y Técnica de la UNSJ, Mg. Ing. Daniel Oscar Chuk,
quien reemplaza al saliente José Luis Sales, que
había acompañado al rector Kuchen desde su
primera gestión.
Daniel Chuk es ingeniero electrónico, graduado de
la Facultad de Ingeniería de la UNSJ y magíster
en Ingeniería de Sistemas de Control. Ha desarrollado
su tarea académica en el Instituto de Investigaciones
Mineras de la FI, donde ha formado un área de trabajo
dedicada al Control Automático de Plantas de Procesamiento
de Minerales, única en el país, generando
una materia específica para la carrera de Ingeniero
Metalurgista y otra para la Maestría en Metalurgia
Extractiva. Desde octubre de 2005 se desempeña al
frente de la Unidad de Vinculación Tecnológica
dependiente de la Secretaría de Extensión
Universitaria de la UNSJ, desde donde se viene realizando
una fuerte tarea de contacto con el medio y generación
de proyectos de transferencia de tecnología.
La gestión del ingeniero Chuk se basará en
dos ejes prioritarios: fortalecer el sistema
de becas, particularmente, las que permitan el ingreso de
jóvenes investigadores al sistema; y potenciar la
generación de proyectos de investigación.
“El presupuesto de Ciencia y Técnica en la
UNSJ viene aumentándose porcentualmente en los últimos
años, y se procurará mantener esta tendencia.
Un avance importante ha sido el uso de otras fuentes de
financiamiento del sistema nacional de Ciencia y Técnica.
Por ejemplo, en 2006 por primera vez la UNSJ firmó
convenios con la Agencia Nacional de Promoción Científica
y Tecnológica para presentarse a una convocatoria
de Proyectos de Investigación Científica y
Técnica Orientados (PICTOS), en las áreas
Logística y Artes. Esta convocatoria se repetirá
en el 2007 en otras áreas. Y en este mismo espíritu
se promoverá el acceso a fondos destinados a la investigación
aplicada y transferencia de tecnología como el FONTAR,
que tienen un uso relativamente bajo en nuestra universidad”,
declaró a esta revista el actual secretario de Ciencia
y Técnica.
A nivel nacional, se mantendrán los lineamientos
expresados por el rector Kuchen en el Plan de Fortalecimiento
de la Investigación Científica y Desarrollo
Tecnológico en las Universidades Nacionales, en el
cual se solicita una asignación directa para I+D
del orden de los 140 millones de pesos para el 2007, sin
contar lo ya asignado al Programa de Incentivos a Docentes
Investigadores.
|
Secretaría
de Ciencia y Técnica - UNSJ
Correo: secyt@unsj.edu.ar |
|
|