COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA
ANDINAS: una revista en torno a la arquitectura del oeste de América
La publicación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ se centra en la realidad de los Andes, un diverso y complejo territorio de realidades distintas.

Con el objetivo inicial de responder a los cánones internacionales de comunicación de la ciencia, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) de la UNSJ creó la Revista ANDINAS. En formato impreso y digital, la publicación contiene ocho artículos por número que responden a las necesidades de toda institución educativa de difundir sus propios conocimientos.
Si bien se plantea alentar la expansión en la transmisión del conocimiento inédito suscitado en el oeste de América, ANDINAS es un espacio de encuentro de especialistas, académicos e investigadores de la región que exponen y difunden diversas publicaciones y saberes, para que su labor arribe más allá de los límites de las propias facultades, centros de creación y universidades. "La temática se centra en la realidad de los Andes, un diverso y complejo territorio de realidades distintas", explica el Dr. Marcelo Vizcaino, director y coordinador general del equipo local que realiza la revista, junto a un comité internacional.
La iniciativa de crear una publicación con estos fines en la FAUD surgió hace más de seis años, durante la gestión del Arq. Romeo Platero como decano. La idea se fue moldeando, a mediados de 2012 tomó forma y a fines de ese año publicó su primer número. "Dada la cantidad inusitada de revistas de arquitectura y afines, Revista ANDINAS se planteó, desde un principio, como una publicación propia de la institución, independientemente de las autoridades. Y así fue: con Romeo Platero surgió la idea, con Guillermo Rodríguez materializamos el equipo de trabajo y, ahora, con el Arq. Roberto Gómez como decano, publicamos el número 1", señala el Dr. Vizcaino.
En tanto, el decano de la FAUD, Arq. Roberto Gómez, realiza su propia valoración sobre la revista: "Todo el proceso de producción pasa por nuestras manos. Esta publicación es un salto cualitativo en nuestra producción cultural y queremos estar a la altura de las grandes publicaciones científicas; por ello no dejamos nada librado al azar y trabajamos arduamente para que cada número de la revista cumpla las expectativas de los comités científicos internacionales".
Sede institucional
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan.
Avda. Ignacio de la Roza 590 Oeste. Complejo Universitario "Islas Malvinas". Rivadavia, San Juan. CPA J5402DCS. Argentina
Teléfono +54 264 4232395 / 4260104
Web: www.faud.unsj.edu.ar
Contacto: revista@faud.unsj.edu.ar