Revista La U

Educación

Subjetividad, Covid y capitalismo Siglo XXI

Desde una consigna de la cátedra Política y Legislación Educacional, de la Licenciatura en Ciencias...

Epistemología y sociedad: Las ciencias sociales y los cambios en la visión de mundo

Reflexiones desde la Filosofía y las Ciencias Sociales sobre un cambio de paradigma para mirar y...

Microrrelatos para poner en valor y visibilizar las experiencias de los estudiantes en tiempos de pandemia

Se espera llegar a estudiantes de todas las carreras para tener un panorama lo más heterogéneo y...

La estrella brillante

KELT 17 es el nombre de la estrella de la cual científicos de la UNSJ – CONICET y de otras...

Una buena señal

Hubo sesenta docentes que egresaron de la Diplomatura en Educación Sexual Integral que dicta la...

Cómo es recibirse online: Tres nuevas geólogas de la UNSJ cuentan sus historias

Agostina Grigolo, Nerea Fuentes y Laura Bolechover Quiroga, flamantes licenciadas en Ciencias...

“Si no enseñamos a leer y a escribir contenidos científicos, se profundizan las inequidades”

Carla Maturano, de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, es directora de un proyecto de...

La malicia no se aísla

Un acercamiento a trolls y bots, generadores, cuando quieren, de noticias falsas y que hacen su...

Internacionalización y contextualización

A Alfredo Terzaga, en el 100º aniversario de su nacimiento El contexto define las circunstancias que...
Scroll al inicio