|
Entre el 23 y el 25 de junio la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ fue subsede -vía
teleconferencia- del Coloquio Internacional "Democracia y Ciuda-danía en la Sociedad de la Información", organizado por la Escuela de Ciencias de la Infor-mación de la Universidad Nacional de Córdoba. Los asistentes pudieron participar desde San Juan de este encuentro mediante una transmisión televisiva por satélite. La experiencia, de la que no hay antecedentes similares, contó con la organización de la Secretaría de Extensión Universitaria de la FACSO y del Departamento de Ciencias de la Comunicación. |
A pesar de problemas en la transmisión durante la primera tarde y la mañana siguiente, estudiantes y docentes pudieron ver y escuchar nada menos que a Armand Mattelart, el prestigioso comunicólogo francés. Anibal Ford, Héctor Schmucler, Guillermo Mastrini, Gabriel Kaplún y Jorge Huergo fueron algunos de los más conocidos especialistas que, con un tono en general crítico, abordaron las temáticas del poder, la brecha tecnológica, el papel de los medios de comunicación, del Estado y de la sociedad civil, en relación con la llamada Sociedad de la Información.
El CREACOM, dependiente de la Secretaría de Extensión Universi-taria de la UNSJ, fue el encargado, con un equipo técnico que viajó especialmente, de entregar desde un móvil la señal al enlace microondas hasta el telepuerto. De esa manera, el Coloquio pudo ser visto también en las universidades nacionales de Río Cuarto, Santa Fé, Quilmes y Villa María.
|