SECRETARÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO
Dos edificios nuevos de la UNSJ están en marcha
Se trata del Comedor Universitario para el CUIM, cuya obra ya se licitó en diciembre, y el edificio de Salud Universitaria para el cual llamarían a licitación en un par de meses. Ambas obras son una materia pendiente de la Universidad Nacional de San Juan.
Por Julieta Galleguillo

Entre una serie de convenios y proyectos conjuntos con la Provincia y la Nación, y la decisión firme de hacer uso de los fondos provenientes de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD), que por ley se distribuyen a las universidades nacionales, la Universidad Nacional de San Juan comenzó a darle forma a dos obras importantes, y otras menores, que estaban a la espera de conseguir financiamiento
"Ambos edificios son materias pendientes de la UNSJ. El Comedor Universitario es una deuda que tenemos con los alumnos desde hace más de 20 años. Creemos que es el momento de darles el espacio que les corresponde, además de liberar el buffet de Exactas que se ha visto invadido ante la falta de espacio durante el último año. Con respecto a salud, es un área prioritaria. Año a año vamos creciendo con programas cada vez más complejos de Salud Universitaria que requieren de un lugar amplio equipado con instrumentos acordes a los requerimientos sanitarios. Estamos poniendo en marcha ambas obras y tenemos pensadas otras para encarar el año que viene. Esta es la razón por la que insistíamos en la aprobación del Presupuesto 2013 antes de finalizar 2012, así podemos avanzar a paso firme en la mayoría de las ideas que de apoco vamos convirtiendo en proyectos", expresa el rector de la UNSJ, Dr. Oscar Nasisi.
El nuevo comedor
La idea de la construcción de un nuevo comedor estaba pensada desde la gestión anterior e, incluso, el Consejo Superior ya la había aprobado. Con la asunción de las nuevas autoridades, la Secretaría de Obras y Servicios puso a punto el antiguo proyecto y se llamó a licitación a fines de diciembre de 2012.
La sede central del Comedor Universitario funciona desde hace unos 40 años y está en el Complejo Deportivo El Palomar desde fines de los '70, aproximadamente. En la actualidad son más de mil las personas que comen allí, entre alumnos, docentes y personal de apoyo universitario.
La obra de la nueva sede del Comedor Universitario, que se ejecutará en dos etapas, consiste en un salón de alrededor de 700 metros cuadrados, con sus respectivos sanitarios y la obra fina de la cocina. El comedor estará ubicado en el Complejo Universitario Islas Malvinas, sobre Ignacio de la Roza y Meglioli. Actualmente esa segunda sede del Comedor atiende a sus comensales en el subsuelo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, lugar donde falta espacio y comodidades. Esta obra, valuada en 4,5 millones de pesos, comenzaría a ejecutarse en enero de 2013 y estaría terminada entre julio y agosto de 2014, según los plazos establecidos.
Salud Universitaria
Otra de la grandes obras que la UNSJ pone en marcha es el nuevo edificio de Salud Universitaria, que actualmente funciona en una construcción pequeña y antigua emplazada dentro del Complejo Deportivo El Palomar, por calle Paula A. de Sarmiento, entre el playón y la cancha de rugby. El edificio de Salud se hará completamente a nuevo y en otro espacio físico. "La idea es ubicarlo después de la última cancha de fútbol sobre calle 25 de Mayo, llegando a Matías Zavala. Es un terreno con forma de triángulo que en este momento tenemos abandonado y queremos trasladar Salud Universitaria ahí", explica el Ing. Alfredo Daroni, secretario de Bienestar Universitario de la UNSJ.
Tras la decisión del rector Dr. Oscar Nasisi de renovar el edificio de Salud, la Secretaría de Obras y Servicios elaboró un proyecto de obra, se presentó en el Consejo Superior, en este último semestre, se aprobó con un financiamiento cercano a los 2 millones de pesos y se llamará a licitación en febrero de 2013. El edificio tendrá una superficie cubierta de 450 m2. Contará con una sola planta con 5 consultorios, oficinas administrativas y sector de archivo, un grupo sanitario y cocina, según explicó el Arq. Jorge Cocinero, secretario de Obras y Servicios de la UNSJ.
Además, la Secretaría de Bienestar presentó este proyecto de construcción del nuevo edificio a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación, para solicitar el equipamiento de esta nueva unidad. "La respuesta de la SPU fue positiva, afirmaron que todo proyecto que se realiza a contraparte es viable. Nosotros construimos el edificio y ellos lo equipan, no se trata de pedir todo el paquete. Estamos a la espera de una nueva presentación, con la obra ya en marcha, y ahí podremos confirmar que ya contamos con ese equipamiento. Salud es una de las áreas más importantes de Bienestar Universitario y creemos que es momento de acondicionar un espacio acorde a las necesidades que los alumnos plantean a diario", agrega Daroni.