Revista La U

Ciencia y Tecno

Un rocío de vida en los cultivos

Con miras a la sustitución de importaciones, el Instituto de Ciencias Básicas crea fertilizantes...

Formulación liquida utilizable como fertilizante foliar para tratar la deficiencia de Hierro en cultivos

Se trata de una nueva patente de la Universidad Nacional de San Juan, en este caso, de la primera de...

Caracterización Agrometeorológica del Viento Zonda en el Valle de Tulum

Conocer características meteorológicas como fechas de ocurrencia, frecuencia, entre otras, es...

En busca de sustentabilidad ambiental de escuelas

Un Instituto de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño trabaja en un Proyecto de...

La Tierra no está de fiesta

Investigadores e investigadoras de la UNSJ examinan lo que sucede con las acciones del ser humano...

El tesoro del Cerro Valdivia

Un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales trabaja junto a otras...

Especies nativas de San Juan para fitoremediar suelos contaminados con metales pesados

Cadmio, Cobre, Níquel, Plomo, Zinc y Mercurio, y metaloides como el Arsénico, son importantes...

Amarilidáceas, las plantas preciadas de la fármaco-bioquímica

Gabriela Feresin, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ e investigadora principal del...

Los primeros reptiles voladores del Hemisferio Sur son de Caucete y aparecen en la Revista Papers in Palaeontology

La influyente publicación británica refleja una investigación sobre los pterosaurios voladores cuyos...
Scroll al inicio