Revista La U

Todas nuestras publicaciones

Proyectiles lanzados desde el fondo del tiempo

Las antiguas culturas que habitaron regiones de San Juan tenían sus armas para, por lo que hasta ahora se conoce...

Nueva aula, nuevas posibilidades

En el camino recorrido en épocas de pandemia, gran cantidad de docentes e investigadores/as de la UNSJ han valorado el...

Una “verdadera revolución social” un año antes de 1816

La historiadora de la UNSJ, Cristina Nacif, realiza un breve repaso de un “proyecto federal muy distinto a los de...

El medio ambiente no se debe adaptar a los usos humanos, sino al revés

La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia entregó uno de sus premios “Domingo Faustino Sarmiento”...

El primer alimento bebible de quinoa lleva producción sanjuanina y llegará a las góndolas

Presentaron “Biba”, un producto nuevo en el mercado que se basa en la quinoa, trabajada por productores sanjuaninos, apoyados por...

Covid, Universidad y después

Luego de más de un año con los procesos de enseñanza – aprendizaje en modo virtual ineludible a raíz del...

Para muchos varones, las enfermedades de transmisión sexual sólo es cuestión de mujeres

La tesis de Doctorado en Ciencias Sociales de Victoria Galoviche revela el fuerte imaginario machista impregnado en cuestiones de salud...

El robot desinfectante

El Instituto de Automática de la Facultad de Ingeniería desarrolla un sistema de teleoperación de un robot móvil para realizar...

“El aumento de la temperatura global del planeta es desde 1800… lo que aumentó, ya está”

Susana Curto, investigadora del CONICET y de la Academia Nacional de Geografía, fue parte de un grupo de científicos/as acreedor...

Es urgente la responsabilidad individual y colectiva para atenuar la circulación del virus

Investigadores dicen: “Las reuniones familiares y eventos sociales son una de las principales fuentes de contagio”. “Se han alcanzado los...

Pedirán sanciones para alumnos de Abogacía que insultaron a un profesor

Ocurrió en una clase virtual sobre Economía dictada el jueves en la tarde. Los alumnos cuestionaban la exposición del profesor...

Eduardo Carelli: “El modelo colombiano eterniza un fuerte proceso de desigualdad social”

El profesor y director de la Editorial de la UNSJ se refirió al conflicto en Colombia, a cómo afectará este...

“De sostenerse las actuales tendencias, el brote de esta segunda ola está controlado”

Investigadores de la UNSJ y de otras instituciones exhiben optimismo por el escenario de la pandemia de Covid 19 en...

Qué es la Educación 4.0

Como un brazo de la revolución tecnológica actual y del futuro más inmediato, esta educación encarna nuevos desafíos. “Puede concebirse...

“Podemos centrarnos en el problema, pero también en el desafío”

Emilse Carmona, especialista de la UNSJ, habló del escenario que plantea el Covid 19 en el ámbito de la educación...

La batalla cultural

“La memoria de las naciones es el mejor antídoto contra la globalización despersonalizante”, afirma la científica del CONICET María Inés...
Scroll al inicio