Centro de Estudiantes de la FAUD
Una señal entre cartones y
maquetas
Alumnos de Arquitectura y Diseño
de la UNSJ conducen Cartoneros, un envío radial en
que dan cuenta de la actualidad de su facultad, sus carreras
y llegan más allá de las fronteras académicas.
POR FABIÁN ROJAS
 |
Algunos de los estudiantes que hacen
el programa junto al operador de la radio Luis Bonatti. |
Luego del paréntesis de la siesta,
un comerciante acaba de abrir su negocio y enciende la radio.
Rock, comentarios, temas actuales y de alta temperatura: chicos
que opinan sobre el valor del boleto estudiantil, una señora
que llama y reniega porque aún no bajó el precio
de la carne. De repente, un consejo apunta directo al comerciante:
cómo usar mejor un cartel para que la venta de cierto
producto sea factible. La sugerencia, apoyada en bases académicas,
emana de futuros arquitectos y diseñadores que están
en el aire de Radio Universidad y conducen un envío
titulado Cartoneros.
“No solamente tocamos temas de Arquitectura, Diseño
Gráfico o Diseño Industrial, sino que nos metemos
con problemáticas sociales actuales y hasta damos consejos
para trabajar. Tenemos debates al aire en que los estudiantes
manifiestan sus posiciones, y la gente nos llama y se interesa
por los temas. Es algo que realmente no esperábamos”,
confiesa Manuel García, estudiante de tercer año
de Arquitectura y secretario académico del Centro de
Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
(FAUD) de la UNSJ. En la aventura mediática, García,
junto a Gastón Rodríguez, estudiante de cuarto
año de Diseño Gráfico y presidente de
ese Centro, son encargados de la producción del programa
que sale todos los viernes de 16 a 17.
Los
cartoneros
Manuel García, Gastón Rodríguez,
Emilio Carrizo, Fabricio Salazar, Ezequiel Jaime, Melisa
Acerbi, Noelia Romero, Anthony Castro, Oscar Calderón,
Luciano Lima, José Squella, Cristian Escudero,
José Bravo y Ariel Munizaga. |
La voz del Centro
El comienzo de Cartoneros en el aire de
Radio Universidad fue prácticamente contemporáneo
al inicio del ciclo lectivo 2006. La idea, según cuentan
sus mentores, nació de las ganas de generar un espacio
que hasta entonces no había existido en la radio. Los
Cartoneros vierten por el 93.1 sus opiniones y expectativas
como estudiantes, divulgan qué es lo que se hace en
la FAUD, informan a sus pares y a su vez muestran a la sociedad
temas que se investigan. “Es la primera vez que un Centro
de Estudiantes cuenta con su propio espacio en Radio Universidad.
Por supuesto que son alumnos de Arquitetura, no son locutores,
pero difunden mucha información de su facultad, comentan
noticias en general y le ponen la frescura propia de su juventud”,
señala el licenciado Carlos Barros, director de la
emisora.
Una arista del envío, que va rotando sus conductores
en cada emisión, es romper con lineamientos cien por
ciento académicos y solemnes. “Tenemos una estructura
muy informal. Como van saliendo los temas es como se van poniendo
en el aire. El programa no es tan guionado, digamos. Hay secciones
de las que se encarga cada chico. Por ejemplo, Deportes, Música,
Arquitectura, Diseño, Espectáculos, la noche
sanjuanina. Son secciones que se van realizando de programa
en programa”, explica Gastón Rodríguez.
El material común
El nombre del programa se relaciona con
el material que de algún modo identifica a los alumnos
de la FAUD. El cartón es la materia prima más
utilizada en las tres carreras. “Trabajamos mucho con
cartón, es nuestro elemento en común. Y de por
sí, siempre un poco el espíritu del Centro de
Estudiantes ha sido tomar materiales, reciclarlos y hacer
trabajos un poco como atando con alambre”, apunta Rodríguez.
Ahí radica la esencia de Cartoneros, en improvisar
y construir en el transcurso de esos sesenta minutos que empiezan
a quedar cortos. “Quizás a mitad de año
estiremos el programa a dos horas, porque con sólo
una nos queda muy chico el espacio”, dice García.
PARA
ESCUCHAR |
|
Cartoneros
Viernes de 16 a 17 horas
Radio Universidad FM 93.1 |
|