|
El
más alto capital social, bajo la lupa
En
tiempos en que en la Argentina se debate con seriedad
el rol y el tipo de educación que el país
necesita para un desarrollo no sólo económico
sino con equidad, la UNSJ no desentona con la tendencia.
La facultad de filosofía, humanidades y artes
lleva adelante, junto a tres universidades del país,
un proyecto de investigación que apunta al centro
del sistema educativo y del mundo laboral. En este marco,
en abril se realizó un simposio en San Juan denominado
“la educación interpela al mundo del trabajo”,
en el que personalidades de los dos ámbitos expusieron
sus puntos de vista.
VER
MAS >> |
|
Saberes
para andamiar otros saberes
VER
MAS >> |
|
MEMORIA
ANUAL 2005 – 2006
Esto
que hicimos
Como todos los años, el Rector
de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN presentó
ante la Asamblea Anual, máximo órgano
de gobierno de esta casa, la Memoria Anual.
El texto que sigue -y que es el que encabeza un extenso
informe- sintetiza la actividad desarrollada en todos
los ámbitos dependientes de la Universidad Nacional
de San Juan desde el primero de abril de 2005 hasta
el 31 de marzo de 2006.
VER
MAS >> |
|
Prácticas
especiales
Los
juegos que acercan al mundo
El
Taller de Diseño Industrial 2 de la Facultad
de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ
realizó una experiencia junto con el IRINA (INSTITUTO
DE RECUPERACIÓN INTEGRAL DEL NIÑO AISLADO),
el cual brinda asistencia a chicos autistas.
La práctica consistió en la elaboración
de juegos didácticos y de aprendizaje para los
niños de esa institución.
VER
MAS >> |
|
Noticias
del Triásico
En mayo tuvieron lugar las XXII
Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados.
Es la segunda vez que las organiza el instituto y museo
de ciencias naturales.
La gran concurrencia de público sorprendió
a los realizadores.
VER
MAS >>
|
|
Conferencia
y presentación de libro
La
investigación al servicio de las sociedades rurales
El desarrollo mundial
y las políticas sociales rurales son temas de
suma importancia y vasta investigación en el
país y en la provincia.
El Instituto de Investigaciones Socioeconómicas
(IISE) de la Facultad de Ciencias Sociales hace hincapié
en este tema desde hace varios años.
Actualmente se encuentra en exposición la muestra
fotográfica “tierra adentro”, trabajo
que muestra la crudeza de la parte que no se ve o no
se quiere ver de la industrialización.
Para desarrollar este tema en profundidad el IISE, en
el marco del petas (programa de estudios del trabajo,
el ambiente y la sociedad), bajo la dirección
del Doctor Pablo Rodríguez Bilella y el Magíster
Esteban Tapella, invitó a una investigadora de
lujo para dictar una conferencia y presentar su libro.
VER
MAS >> |
|
La
leyenda viva de la poesía sanjuanina
A sus 90 años de edad,
los textos de Bogni son de lectura obligatoria
en escuelas de Chile, España y México.
Amigo de Jorge Luis Borges y ciudadano ilustre
de San Juan, actualmente está transcribiendo
a máquina sus ocho mil sonetos para publicarlos.
VER
MAS >> |
|
|
|
Distinguen
al rector Kuchen
Bioingeniería
en el camino de la acreditación
La Red
CIUN sesionó en San Juan
Articulación
y trabajo conjunto entre universidades del país
Inserción
laboral
Con
la PC, a Buenos Aires
Experiencias
digitales
Facultad
de Ciencias Sociales
Un
sociólogo por aquí...
III
Jornadas de Investigación y Creación en
la FFHA
Cuando
la búsqueda del saber se hace visible
San
Juan, sede del III Encuentro Internacional de Pianistas
2006
Tu
lugar, mi lugar, nuestro lugar…
Centro
de Estudiantes de la FAUD
Una
señal entre cartones y maquetas
|
|
|
|