Revista La U

Creación

The Wall y el inconsciente pop

En este 2022 se cumplieron, en mayo, 40 años del estreno en el Festival de Cannes del film de Alan...

Ninguna bala parará este tren

Los Abuelos de la Nada, una de las bandas referentes de la cultura popular argentina, tocó en San Juan. El...

“Era obvio que después de tantos años de progresismos institucionalizados haya rebeldía de derecha acá”

Pedro Saborido es productor y guionista del programa «Peter Capusotto y sus videos». En su currículum también muestra que trabajó...

El cine argentino y el hampa: una relación simbiótica

En la época dorada del cine argentino, el rol del Estado fue clave. Creyente de que el cine debía ser...

Las Aguas Bajan Turbias y la narrativización hegemónica del primer peronismo

El valor del cine como instrumento ideológico: en este film se consolida la representación del papel del primer peronismo dentro...

Figuraciones de género e identidades disidentes en el cine argentino

Acerca de las expresiones homoeróticas y la heteronormatividad que atraviesa la industria del cine argentino en el periodo histórico entre...

Intersecciones posibles entre cine silente y pintura: relecturas a partir de la idea de identidad nacional

El contexto político y social del periodo comprendido entre 1914 y 1955 motivó a los artistas a la realización de...

Acerca de «Tarugo», de Gisela Cardin

Escribe: Cristina Pósleman (Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes – UNSJ) 30 ejemplares de...

Estrategias de racialización en el cine argentino de principios de siglo veinte

Una de las marcas de la violencia epistémica que es ejercida a la hora de mapear las poblaciones que se...
Scroll al inicio