Revista La U

Todas nuestras publicaciones

El cine argentino y el hampa: una relación simbiótica

En la época dorada del cine argentino, el rol del Estado fue clave. Creyente de que el cine debía ser...

Las Aguas Bajan Turbias y la narrativización hegemónica del primer peronismo

El valor del cine como instrumento ideológico: en este film se consolida la representación del papel del primer peronismo dentro...

Figuraciones de género e identidades disidentes en el cine argentino

Acerca de las expresiones homoeróticas y la heteronormatividad que atraviesa la industria del cine argentino en el periodo histórico entre...

Intersecciones posibles entre cine silente y pintura: relecturas a partir de la idea de identidad nacional

El contexto político y social del periodo comprendido entre 1914 y 1955 motivó a los artistas a la realización de...

1944: entre la tragedia y la esperanza

Apenas siete meses después de la sublevación de los coroneles que puso fin a la “década infame” (1930 – 1943)...

Cerrar las ciencias sociales

La última dictadura cívico militar aplicó una política de corte restrictivo en la Universidad pública que incluyó disminución presupuestaria, control...

Amarilidáceas, las plantas preciadas de la fármaco-bioquímica

Gabriela Feresin, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ e investigadora principal del CONICET, continúa sus estudios con...

Cantonismo y conservadorismo: la década del `30 en San Juan

Aquella que José Luis Torres denominara “la década infame” (1930 – 1943), no terminó de comenzar en San Juan sino...

Los primeros reptiles voladores del Hemisferio Sur son de Caucete y aparecen en la Revista Papers in Palaeontology

La influyente publicación británica refleja una investigación sobre los pterosaurios voladores cuyos restos fueron encontrados en Marayes. Son los primeros...

Acerca de «Tarugo», de Gisela Cardin

Escribe: Cristina Pósleman (Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes – UNSJ) 30 ejemplares de...

“La participación de las mujeres influye de manera notable en los órganos de decisión”

Cinthia De Luca Barrera es estudiante de la UNSJ y consejera Estudiantil en el Consejo Superior. Cuenta el porqué de...

“Nadie nos dio los espacios, nosotras los hemos ganado”

Marcela González es nodocente y trabaja en Rectorado de la UNSJ desde los años ’90, en un lugar estratégico: el...

“Hay un gran compromiso con estudiantes de seguir desmontando los discursos machistas”

La docente Geraldine Conte Grand reflexiona sobre vivencias propias y tareas impostergables para escalar hacia una sociedad sin violencias. Por...

La revolución autonomista cuyana

Antes de la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776, el Corregimiento de Cuyo formaba parte de...

Un Repositorio para esos documentos de la Historia cósmica

El Instituto de Ciencias Astronómicas de la Tierra y del Espacio (ICATE), con doble dependencia UNSJ – CONICET, es Repositorio...
Scroll al inicio