Revista La U

Todas nuestras publicaciones

La UNSJ está más cerca de institucionalizar las Prácticas Socioeducativas

Esta Universidad socialmente comprometida avanza en el proceso de cara a 2023, año en que, de acuerdo a Ordenanza, todos...

“Me gusta ver esta reunión más que como un acto de colación, como una celebración de lo público”

Lo expresó Florencia Cortez, egresada como enfermera Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan sede Jáchal. Por Belén Ferrer...

Humedales en San Juan: “Necesitamos compromisos sociales profundos que deben terminar en políticas de Estado”

Adolfo Castro, subdirector del Instituto de Materiales y Suelos y especialista en Hidrogeología de la UNSJ, comentó la situación de...

La FEDU, más presencial que nunca

La edición 2022 de la Feria Educativa de la UNSJ arrancó en el Edificio Central, pero también tiene su versión...

El fenómeno de la persuasión coercitiva

Dada la importancia y actualidad del tema, el autor de esta nota realiza algunas otras reflexiones que coadyuvan a entender...

El vino universitario

Estudiantes del último año de la carrera Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ingeniería elaboran el “Vino Cátedra”. Un...

Fandom: un grupo que se sumerge en los consumos culturales de las y los estudiantes

El grupo de estudio de la Universidad Nacional de San Juan busca investigar sobre qué ven, qué leen y “en...

Raúl Tellechea, presente

Una profunda semblanza de Raúl Tellechea, desaparecido en plena democracia, hace 18 años. El texto es de la Agencia de...

Manipulación mental y colonización cultural

La realidad social que construimos, generalmente sigue la agenda de los medios de comunicación dominantes y a la vez monopólicos...

Estudio de Agriculturas de Proximidad y Definición del Modelo Agroalimentario

El periurbano expresa una situación de interfase entre el campo y la ciudad, dos términos aparentemente delimitados. Se relocaliza, extiende...

“No es posible extraer cuerpos humanos sin el consentimiento de las comunidades en los territorios”

Carina Jofré, investigadora del CONICET con lugar de trabajo en la Universidad Nacional de San Juan e integrante de la...

El método de conocimiento de la realidad nacional

En su última conferencia, el 22 de mayo de 1974, tres días antes de fallecer, Arturo Jauretche habló sobre el...

The Wall y el inconsciente pop

En este 2022 se cumplieron, en mayo, 40 años del estreno en el Festival de Cannes del film de Alan...

Ellas y ellos van a usar servicios bancarios

Mediante un proyecto de extensión, docentes y estudiantes del Departamento de Ciencias Económicas y del Departamento de Ciencias Jurídicas capacitarán...

Enfoques para el estudio de la realidad nacional

Así como hace unas semanas atrás abordábamos la concepción histórica original de un pensador nacional del Interior como Alfredo Terzaga...

Trastornos Alimenticios y Adolescencia: A qué estar atentos

Un equipo de la Universidad Nacional de San Juan desarrolla acciones de prevención y abordaje de los trastornos alimenticios en...
Scroll al inicio