Las Aguas Bajan Turbias y la narrativización hegemónica del primer peronismo
El valor del cine como instrumento ideológico: en este film se consolida la representación del papel del primer peronismo dentro […]
El valor del cine como instrumento ideológico: en este film se consolida la representación del papel del primer peronismo dentro […]
Acerca de las expresiones homoeróticas y la heteronormatividad que atraviesa la industria del cine argentino en el periodo histórico entre
El contexto político y social del periodo comprendido entre 1914 y 1955 motivó a los artistas a la realización de
Apenas siete meses después de la sublevación de los coroneles que puso fin a la “década infame” (1930 – 1943),
La última dictadura cívico militar aplicó una política de corte restrictivo en la Universidad pública que incluyó disminución presupuestaria, control
Gabriela Feresin, docente de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ e investigadora principal del CONICET, continúa sus estudios con
Aquella que José Luis Torres denominara “la década infame” (1930 – 1943), no terminó de comenzar en San Juan sino