“Meditación de Barranca Yaco” y la mala educación europea
En este artículo se cruzan y se unen la inspiración del “genio nativo” y la “cultura facúndica”, que Saúl Taborda […]
En este artículo se cruzan y se unen la inspiración del “genio nativo” y la “cultura facúndica”, que Saúl Taborda […]
Al cumplirse esta semana 460 años de la fundación de San Juan, ponemos a consideración de los lectores la crónica
Al haberse cumplido hace unos días 79 años de la revolución de 1943, que puso fin a la “década infame”
La ciencia del pensar nunca pierde actualidad, o, dicho de otro modo, tiene vigencia milenaria, tanto como los temas que
Sin participación alguna de la provincia, la Revolución llegó tarde a estos lugares. Primeramente, tuvo repercusión en la conformación administrativa,
El año 1820 resulta ser crucial en la historia argentina. Descubrimos dos de sus hitos más importantes y las causas,
De la mano de Alfredo Terzaga y de Roberto A. Ferrero, dos historiadores revisionistas que han realizado estudios reveladores sobre