Revista La U

Todas nuestras publicaciones

Una brisa de Biología en Niquivil

Hoy termina la Semana de la Biología y puede ser atinado repasar que hubo recientemente un gran diálogo de saberes...

“Meditación de Barranca Yaco” y la mala educación europea

En este artículo se cruzan y se unen la inspiración del “genio nativo” y la “cultura facúndica”, que Saúl Taborda...

Guía y mentora

La Dra. Patricia Alvarado deja una huella indeleble en la comunidad científica. Una mujer egresada de la UNSJ que trabajó...

El nacimiento de San Juan de la Frontera

Al cumplirse esta semana 460 años de la fundación de San Juan, ponemos a consideración de los lectores la crónica...

La “inercia importada” y la suba de precios de los alimentos

El economista Fabián Saffe, docente de la UNSJ, hace una evaluación del escenario de inflación en Argentina. Por Fabián Rojas...

Una revolución bisagra

Al haberse cumplido hace unos días 79 años de la revolución de 1943, que puso fin a la “década infame”...

Comedor Universitario: Escenario de luchas en dictadura y pandemia

Si bien los contextos de dictadura y pandemia son completamente diferentes, las y los estudiantes sufrieron en ambos escenarios vulnerabilidades...

El factor emotivo de la desinformación

En el proceso de circulación de sentidos públicos interviene una dimensión afectiva que lleva a personas usuarias de redes sociales...

Crisis y virtualidad: las causas por las que Trabajo Social es la carrera más elegida entre las y los jóvenes sanjuaninos

Con 1700 inscriptos, sorprendió la cantidad de estudiantes que quieren dedicarse a fomentar cambios para mejorar la calidad de vida...

Tradiciones y revoluciones sanjuaninas

La ciencia del pensar nunca pierde actualidad, o, dicho de otro modo, tiene vigencia milenaria, tanto como los temas que...

El debate que no debiera existir

El tema de la tenencia de armas de fuego en manos de toda persona en Argentina vuelve a instalarse, al...

Revolución de Mayo: en San Juan no pasó nada

Sin participación alguna de la provincia, la Revolución llegó tarde a estos lugares. Primeramente, tuvo repercusión en la conformación administrativa...

Un año crucial en la historia argentina

El año 1820 resulta ser crucial en la historia argentina. Descubrimos dos de sus hitos más importantes y las causas...

La ciencia se une ante la sequía

Unidades Académicas de la Universidad Nacional de San Juan conforman un conglomerado científico multidisciplinario junto al INTA, el Instituto Nacional...

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales y San Juan

Raúl Kulichevsky, director Ejecutivo y Técnico del organismo estatal ofreció una charla en la Facultad de Ingeniería de la UNSJ...

El nacimiento del “Federalismo Mediterráneo”

De la mano de Alfredo Terzaga y de Roberto A. Ferrero, dos historiadores revisionistas que han realizado estudios reveladores sobre...
Scroll al inicio