Revista La U

Todas nuestras publicaciones

Investigan cómo se comportó el dióxido de carbono desde que hay vida en la Tierra

Carina Colombi, geóloga de la UNSJ, participa de encuentros científicos en Estados Unidos en el marco de un proyecto para...

Las escuelas secundarias de la provincia están más cerca de Ingeniería

Firmaron un acta con instituciones de nivel medio para asegurar conocimientos que permitan al estudiantado ingresar en la Facultad. Por...

Vivimos tiempos complejos, eso ya no es noticia

El suicidio es una problemática que afecta, sobre todo, a adolescentes y jóvenes. Nos proponemos hacer un recorrido de la...

De Cochagual a México

La Escuela Industrial “Domingo F. Sarmiento” fabricará calefones solares con las Comunidades Huarpes. Con esta iniciativa participó de un proyecto...

Las razones semicoloniales de la marginación intelectual

En esta nota, el autor desarrolla las razones del olvido, supresión y/o marginación de uno de los más grandes intelectuales...

Una brisa de Biología en Niquivil

Hoy termina la Semana de la Biología y puede ser atinado repasar que hubo recientemente un gran diálogo de saberes...

“Meditación de Barranca Yaco” y la mala educación europea

En este artículo se cruzan y se unen la inspiración del “genio nativo” y la “cultura facúndica”, que Saúl Taborda...

Guía y mentora

La Dra. Patricia Alvarado deja una huella indeleble en la comunidad científica. Una mujer egresada de la UNSJ que trabajó...

El nacimiento de San Juan de la Frontera

Al cumplirse esta semana 460 años de la fundación de San Juan, ponemos a consideración de los lectores la crónica...

La “inercia importada” y la suba de precios de los alimentos

El economista Fabián Saffe, docente de la UNSJ, hace una evaluación del escenario de inflación en Argentina. Por Fabián Rojas...

Una revolución bisagra

Al haberse cumplido hace unos días 79 años de la revolución de 1943, que puso fin a la “década infame”...

Comedor Universitario: Escenario de luchas en dictadura y pandemia

Si bien los contextos de dictadura y pandemia son completamente diferentes, las y los estudiantes sufrieron en ambos escenarios vulnerabilidades...

El factor emotivo de la desinformación

En el proceso de circulación de sentidos públicos interviene una dimensión afectiva que lleva a personas usuarias de redes sociales...

Crisis y virtualidad: las causas por las que Trabajo Social es la carrera más elegida entre las y los jóvenes sanjuaninos

Con 1700 inscriptos, sorprendió la cantidad de estudiantes que quieren dedicarse a fomentar cambios para mejorar la calidad de vida...

Tradiciones y revoluciones sanjuaninas

La ciencia del pensar nunca pierde actualidad, o, dicho de otro modo, tiene vigencia milenaria, tanto como los temas que...

El debate que no debiera existir

El tema de la tenencia de armas de fuego en manos de toda persona en Argentina vuelve a instalarse, al...
Scroll al inicio