Revista La U

Todas nuestras publicaciones

El método de conocimiento de la realidad nacional

En su última conferencia, el 22 de mayo de 1974, tres días antes de fallecer, Arturo Jauretche habló sobre el...

The Wall y el inconsciente pop

En este 2022 se cumplieron, en mayo, 40 años del estreno en el Festival de Cannes del film de Alan...

Ellas y ellos van a usar servicios bancarios

Mediante un proyecto de extensión, docentes y estudiantes del Departamento de Ciencias Económicas y del Departamento de Ciencias Jurídicas capacitarán...

Enfoques para el estudio de la realidad nacional

Así como hace unas semanas atrás abordábamos la concepción histórica original de un pensador nacional del Interior como Alfredo Terzaga...

Trastornos Alimenticios y Adolescencia: A qué estar atentos

Un equipo de la Universidad Nacional de San Juan desarrolla acciones de prevención y abordaje de los trastornos alimenticios en...

La Electrónica de la UNSJ, en la “Máquina de Dios”

Cristian Sisterna, ingeniero de esta Universidad, aporta desarrollos de Sistemas Digitales con Lógica Programable para el funcionamiento de lo que...

Género e Ingeniería: “Que el rizoma llegue a las aulas”

Tras incluir, por primera vez, temáticas de inclusión en el Congreso de Ingeniería más importante de Argentina, Silvia De Cajén...

Exclusión y nuevos desafíos del pensamiento nacional

En la historiografía, historia y cultura argentina y latinoamericana existe una estrecha relación y correspondencia que se repite a lo...

Habrá más equipos

Revista la U contaba en su anterior actualización sobre dispositivos que llegarán a la UNSJ mediante el Programa de Nación...

Expandir las vinculaciones internacionales de la Universidad

La Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNSJ busca fortalecer el desarrollo de las funciones sustantivas de esta...

Un edificio sepultado en la ciudad

En el predio de la Iglesia y el Colegio Santo Domingo, en Capital, hay vestigios de una estructura bajo el...

Hay equipos

Mediante el Programa Equipar Ciencia llegarán a unidades de investigación con dependencia del CONICET y de la Universidad Nacional de...

Una educación inclusiva es más democrática y justa

Este es el lema de la Diplomatura en tecnologías accesibles al conocimiento. Su desafío es la enseñanza inclusiva. Será 100...

Salto pedagógico y tecnológico: Implementan la biosimulación en las carreras de Salud de la UNSJ

Es una de las estrategias pedagógicas más efectivas en Ciencias de la Salud, ya que plantea el uso de escenarios...

Una original concepción historiográfica

A los estudiantes de Historia tal vez les pueda ser de mucha utilidad un repaso por la concepción histórica de...

El Programa de Estudios del Trabajo, el Ambiente y la Sociedad se suma a la internacionalización de la UNSJ

Se trata del PETAS, de la Facultad de Ciencias Sociales, que fortalece capacidades para la Evaluación Participativa, esa modalidad que...
Scroll al inicio