Una “verdadera revolución social” un año antes de 1816
La historiadora de la UNSJ, Cristina Nacif, realiza un breve repaso de un “proyecto federal muy distinto a los de […]
La historiadora de la UNSJ, Cristina Nacif, realiza un breve repaso de un “proyecto federal muy distinto a los de […]
“La memoria de las naciones es el mejor antídoto contra la globalización despersonalizante”, afirma la científica del CONICET María Inés
De qué manera el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional que asaltó las instituciones el 24 de marzo de 1976 intervino
El día en que nació el movimiento peronista con la histórica movilización obrera reclamando la inmediata libertad de un líder
La investigación de Agostina Silva remitió a las dos configuraciones que han definido la mayoría de las lecturas de la
Reflexiones desde la Filosofía y las Ciencias Sociales sobre un cambio de paradigma para mirar y pensar el mundo post-pandemia.
A Alfredo Terzaga, en el 100º aniversario de su nacimiento El contexto define las circunstancias que rodean una situación, sin