Todas nuestras publicaciones
Está abierta una nueva convocatoria para el Certamen Internacional de Derechos Humanos “Cuyum”, destinado a estudiantes de Abogacía. Es un...
El 1º de mayo de 1933 se firmaba el Pacto Roca-Runciman, por el que la Argentina sería considerada desde entonces...
Es el lema de FM 99.9, la primera radio campesina indígena de San Juan, ubicada en El Encón, departamento 25...
En “El desarrollo de las políticas turísticas y patrimoniales en el territorio de la Comunidad Huarpe de San Juan-Argentina”, el...
Con esta frase, Ariel Carmona, referente de la comunidad originaria Salvador Talquenca, resume la importancia que tiene para ellos la...
Hebe González, doctora en Lingüística y especialista en lenguas indígenas, describió la gramática de la lengua de los tapietes, un...
Con esta frase, Argentina Quiroga, referente de la comunidad Territorio del Cuyum, define la difícil tarea que le encomendaron sus...
En este texto se sostiene la importancia de asistir en la adaptación, inserción y cambio que emprende el alumno en...
La historia de los pueblos originarios de América siempre estuvo marcada por la difícil tarea de lograr reconocimiento tras 500...
Con la arremetida interventora contra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, se pone en peligro la producción cinematográfica...
En días de conmoción por otro aberrante caso de violencia contra las mujeres como el de Micaela García, Dolores Córdoba...
El 12 de abril de 1539 nacía Gómez Suárez de Figueroa, más conocido por Inca Garcilaso de la Vega, escritor...
En la cátedra Historia de la Música, de primer año de las carreras del Departamento de Música de la UNSJ...
Desde los incas y los aztecas hasta hoy, la educación pública cumple un papel fundamental en la identidad y el desarrollo...
El prototipo de silla de ruedas que obtuvo el segundo premio en el concurso anual INNOVAR 2012 sumó un nuevo...
La batalla del 5 de abril de 1818 en los campos de Maipú, tras la derrota del ejército realista, fue...